El Principito
- Publicado el 1 de Julio, 2019
- Literatura
- por Remembranza
El principito es considerado como uno de los mejores libros de todos los tiempos y un clásico contemporáneo de la literatura universal. Escrito por el escritor francés Antoine de Saint-Exupéry, cuenta la historia de un pequeño príncipe que parte de su asteroide a una travesía por el universo, en la cual descubre la extraña forma en que los adultos ven el mundo, las diferentes formas en que viven la vida y el valor de la amistad y el amor.

A primera vista al ver la portada del libro y debido a su estilo sencillo y directo se le ha considerado un libro para niños; no obstante, su profundo carácter reflexivo sobre la vida, la sociedad y el amor, lo convierten en una narración de interés para todos.
Fue publicado en abril de 1943, en Estados Unidos, puesto que, debido a la segunda guerra mundial, la obra no pudo ser impresa en Francia.
Acerca del Autor

Antoine de Saint-Exupery (Lyon, 1900-Isla de Riou, 1944) fue un aviador y escritor francés mundialmente conocido por la inmortal obra que nos ocupa: El principito. Durante la década de los treinta fue director de la compañía aérea Aeroposta Argentina, años en los que compaginó ese cargo con la escritura, para después ser llamado a filas para luchar en la Segunda Guerra Mundial. En 1944 murió en un accidente de aviación mientras realizaba una misión de reconocimiento del avance de las tropas nazis en Italia.
Sinopsis de El principito
Un aviador queda incomunicado en el desierto tras sufrir una avería en su avión a mil millas de cualquier región habitada. Allí se encontrará con un pequeño príncipe de cabellos de oro que afirma vivir en el asteroide B 612 (donde hay una rosa y tres volcanes) con el que no tardará en congeniar. En sus conversaciones, el principito le relatará su visión sobre la vida y la gente, de esa sabiduría que se pierde cuando las personas abandonamos la infancia.
Personajes Principales:
El principito

El principito es el personaje principal del relato. Vive en un asteroide, que abandonó para viajar por el universo en busca de un amigo.
Cuando llega a la Tierra conoce al piloto, al cual le cuenta sus impresiones sobre el mundo de los adultos, siempre tan ocupados en sus asuntos, y su incapacidad para darle valor a las cosas que realmente son importantes de la vida.
El principito representa el niño que todos llevamos dentro y los sentimientos de amor, esperanza e inocencia que alimentan nuestra vida. Su forma de ver el mundo motiva al piloto a escribir el relato para reencontrarse con el niño que alguna vez fue.
Otra forma de representar al principito es como un hombre pequeñito que vive en una pequeña porción de tierra y que a pesar de no poseer una gran talla o un enorme reino disfruta de las pequeñas cosas de la vida y está constantemente aprendiendo.
El Piloto

El piloto es el narrador de la historia del principito. Conoce al principito cuando se avería su avión en medio del desierto del Sahara.
Cuando era un niño quería ser dibujante, pero los adultos lo disuadieron de su propósito. Encuentra en el principito a un amigo, que entiende sus dibujos y le enseña, con sus historias y sus actos, el verdadero valor de las cosas. En el piloto se retrata la importancia de seguir nuestros sueños.
Personajes Secundarios e incidentales:
El Zorro

El zorro es el primer amigo que encuentra el principito en su viaje. Le explica al principito que la amistad es un proceso de domesticación, en que dos personas entablan una relación única, donde ambas se necesitan mutuamente.
Es él quien enseña al principito el valor de la amistad y quien lo lleva a reflexionar sobre la relación que había cultivado con su flor, puesto que él la quería.
La Serpiente

La serpiente es el primer personaje con que conversa el principito en la Tierra. Es un personaje sabio, que habla de un modo enigmático. En este sentido, tiene claras resonancias bíblicas. Será quien envíe al principito de regreso a casa, gracias a su mordida venenosa.
El Rey

El rey es un personaje que dice reinar sobre todo el universo. Pese a su afán de mandar, es un hombre de buen corazón: solo da órdenes que los demás puedan cumplir. Como el rey no logra que el principito se quede en su planeta para servirle como súbdito, lo nombra embajador suyo cuando el principito se va. Representa la absurda necesidad de poder de los hombres.
El Astrónomo

Un astrónomo turco fue el descubridor del asteroide B 612, hogar del principito. Sin embargo, cuando presentó su descubrimiento en un gran congreso de astrónomos, nadie dio crédito a su hallazgo debido a su vestimenta. Años más tarde, volvió a hacer la presentación elegantemente vestido a la europea y, esta vez, todos aceptaron su descubrimiento. En este sentido, nos hace reflexionar sobre la exagerada importancia que, en ocasiones, concedemos a la apariencia de las personas, llevándonos a juzgarlas negativamente, sin escucharlas y sin verdaderamente conocerlas
El Borracho

El borracho es un personaje que bebe para olvidar la vergüenza de beber. Al principito lo entristece y asombra su actitud. Representa a aquellas personas que han perdido el camino, y para huir de la realidad, se refugian en un vicio.
El Hombre de Negocios

El hombre de negocios es un personaje demasiado ocupado en sus cuentas como para atender al principito. Piensa que es rico y que posee todas las estrellas del universo. Es un símbolo de los adultos que pasan la vida esclavizados por la idea de una posesión ridícula y no son capaces de reconocer el valor de la vida que están desperdiciando.
El Farolero

El farolero es uno de los personajes que más agradan al principito, pues al menos realiza una tarea útil. Su objetivo es encender un farol de noche que luego debe apagar durante el día. Pero su planeta gira tan rápido que su trabajo comienza a resultarle extenuante. Representa a las personas que se entregan irreflexivamente a sus tares, a veces sin reflexionar sobre el sentido de sus acciones.
El Vanidoso

El vanidoso es un personaje excéntrico, que vive solo en su planeta, pero que tiene una enorme necesidad de ser admirado y elogiado por los otros. Es una representación de aquellos que solo se preocupan de lo que los demás opinan de ellos.
Los baobabs

Desde sus raíces, representan los problemas que deben solucionarse antes que sean demasiado complicados; si los niños -que somos nosotros- deben estar alertas, también requieren de la disciplina y el cuidado para poder diferenciar lo bueno de lo malo, y actuar en consecuencia.
Elementos
La Flor

La flor es el objeto de amor del principito. Pero su relación con ella es difícil. Pese a que la cuida y la protege con fervor, la flor es orgullosa, melodramática y caprichosa. Su comportamiento confunde al principito a tal punto que decide emprender un viaje a través del universo para separarse de ella.
El elefante dentro de la boa

El narrador cuenta que, cuando era un niño, dibujó un elefante dentro de una boa, pero los adultos no comprendieron el dibujo, apenas veían un sombrero, así que le aconsejaron que dejara los dibujos y se dedicara a cosas importantes. Debido a esto, el narrador olvida su carrera de dibujante y se dedica a la de piloto.
El cordero y la caja

El principito le pide al piloto que le dibuje un cordero, pero no queda satisfecho con el resultado. El piloto dibuja una caja y le dice al principito que allí dentro está su cordero. Entonces el principito admite que era eso lo que quería. Este dibujo representa el poder de la imaginación.
Resumen
El principito narra la historia de un piloto que, mientras intenta reparar su avión averiado enmedio del desierto del Sahara, se topa con un pequeño príncipe proveniente del asteroide B612, que le pide insistentemente que le dibuje un cordero, la primera reacción del aviador muestra un poco de molestia ya que debido a las críticas que recibió de sus primeros dibujos dejo su sueño de ser artista, la insistencia y perseverancia del Principito hacen reflexionar al piloto acerca del poder y valor de la imaginación. El piloto empezará a descubrir la fascinante historia del principito, que comienza en su asteroide, donde vivía con tres volcanes, uno inactivo, y se entretenía en arrancar las malas hierbas y verlas puestas de sol. El Principito cuenta al piloto de como un día en el suelo de su asteroide nace una flor. El principito la cuida y atiende con dedicación, pero la flor es dramática y caprichosa, y esto le molesta. El principito entonces decide abandonar su asteroide y emprender un viaje por el universo en busca de un amigo.
En la travesía, El Principito visita varios asteroides descubriendo un diverso mundo de excéntricos y peculiares personajes, hasta finalmente llegar a la Tierra,convenciéndolo de lo extraño que es el mundo de los adultos,siempre tan ocupados en asuntos serios e importantes, que se olvidan delo más crucial de disfrutar la vida.
En la Tierra, el principito entrará en contacto con animales, flores y personas. Será allí donde, antes de encontrar al piloto, conocerá al zorro, quien le revelará la importancia de la amistad y el valor del amor que siente hacia su flor.Será la nostalgia por ella y la decepción que le causa el mundo de los adultos lo que motivará al principito a regresar a su planeta.
Tras la historia el aviador sigue siendo incapaz de arreglar su avión, y habla con el Principito sobre la posibilidad real de que mueran de sed. Sin embargo, este cree firmemente que existe un pozo en el desierto y marchan en su búsqueda.
Lo consiguen hallar, pero el niño también tiene otro objetivo en mente: regresar a su planeta. Una serpiente venenosa le cuenta que deberá dejarse morder por ella para poder volver, y aunque el aviador trata de evitarlo este deja que lo haga, desapareciendo del mundo. El aviador termina la historia pensando si finalmente El Principio pudo regresar a su hogar.
Descargar
ResumenEl Principito Libro

Descargar
LibroEL Principito Audiolibro
Frases bellas e inolvidables de El Principito
1. Al primer amor se le quiere más, al resto se le quiere mejor.
2. Es muy triste olvidar a un amigo. No todos han tenido un amigo.
3. Me pregunto si las estrellas se iluminan con el fin de que algún día, cada uno pueda encontrar la suya.
4. Todas las personas mayores fueron al principio niños. (Aunque pocas de ellas lo recuerdan)
5. No era más que un zorro semejante a cien mil otros. Pero yo le hice mi amigo y ahora es único en el mundo.
6. Te miraré de reojo y tú no dirás nada. La palabra es fuente de malentendidos.
7. Para los vanidosos todos los demás hombres son admiradores.
8. Si vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde; desde las tres yo empezaría a ser dichoso.
9.Es una locura odiar a todas las rosas sólo porque una te pinchó. Renunciar a todos tus sueños sólo porque uno de ellos no se cumplió.
10. Lo hermoso del desierto es que en cualquier parte esconde un pozo.
11. Lo esencial es invisible a los ojos.
12. Los baobabs comienzan por ser muy pequeñitos.
13.Si un cordero come arbustos, se comerá también las flores ¿no?
Lecciones de Vida del Principito
-La vida es un viaje, hay que disfrutar del trayecto.
-El valor de la amistad es mas grande que el del dinero.
-El trabajo es importante, pero la familia es primero.
-No existe la perfección y el conocimiento absoluto, en la vida nunca se deja de aprender.
-No se debe de juzgar a un libro por su portada.
-Los verdaderos amigos se cuentan con los dedos de una mano.
-Nunca dejes de soñar.
Deja un comentario